Siga el enlace

1.
Los vegetales son aliados fundamentales para mantener una buena salud. Contienen altas concentraciones de vitaminas y minerales esenciales como la vitamina C, A, K y el potasio, que fortalecen el sistema inmunológico, promueven la coagulación sanguínea adecuada y mantienen el equilibrio de los fluidos corporales.
2.
El consumo regular de verduras ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y la hipertensión. Esto se debe a su bajo índice glucémico y su riqueza en antioxidantes naturales, como los flavonoides y los carotenoides, que combaten el daño celular y reducen la inflamación.
3.
Las verduras de hoja verde como la espinaca, la acelga y la rúcula son excelentes fuentes de hierro y calcio vegetal. Estos minerales no solo previenen la anemia y fortalecen los huesos, sino que también contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
4.
Las fibras presentes en las hortalizas como el brócoli, la zanahoria y el repollo mejoran significativamente la digestión. Estimulan el tránsito intestinal, reducen el colesterol malo (LDL) y favorecen la microbiota intestinal, contribuyendo a una mejor absorción de nutrientes.
5.
La variedad de colores en los vegetales no solo embellece el plato, sino que también indica una diversidad nutricional. Por ejemplo, el rojo de los pimientos sugiere la presencia de licopeno, mientras que el morado de la berenjena revela antocianinas, ambas sustancias con efectos protectores para el corazón y la piel.